-
¿Dónde colocar la estantería?
En primer lugar, decida exactamente dónde quiere colocar su estantería y qué pondrá encima. La profundidad de una librería es diferente a la de una estantería donde se van a poner plantas. Coja una estantería del tamaño adecuado y acérquela a la pared, en el lugar donde prevea montarla. Coloque la estantería en posición horizontal usando un nivel de burbuja y marque el lado inferior sobre la pared.
-
Taladrar en azulejos
Si necesita taladrar en una pared de azulejos, compruebe primero si es posible montar la estantería taladrando solo en las uniones entre azulejos. De esta manera, los azulejos no sufrirán daño alguno y tendrá la certeza de que la tabla queda horizontal. Si es inevitable taladrar los azulejos, marque la posición del agujero en una cruz hecha con cinta de carrocero. Así se evita que el taladro resbale. Taladre un agujero ligeramente más profundo que la longitud del taco, ya que este deberá quedar colocado detrás del azulejo. Así se evita que el azulejo se resquebraje al apretar el tornillo.
-
¿Cuántos soportes?
El peso de la estantería recaerá sobre dos o más soportes atornillados a la pared. Dichos soportes no deben estar demasiado separados para evitar que la estantería se combe en el medio. El número de soportes dependerá de la longitud de la estantería y el peso de los objetos que tenga pensado colocar encima. Para una estantería de panel de aglomerado de 16 mm, la separación ideal entre los soportes será de entre 40 y 60 cm; si es de madera maciza o MDF de 18 mm, la separación debe ser de entre 50 y 70 cm; y con multiplex de 18 mm, el espacio se puede aumentar a 90 cm.
-
Marcar los agujeros en la pared
Coloque la parte superior del soporte contra la línea que hizo con lápiz en el paso 1. Tras marcar el primer agujero, compruebe que el soporte está vertical y luego marque los agujeros restantes. Marque los agujeros para las otras escuadras siguiendo el mismo procedimiento.
-
¿Qué tornillos y tacos se utilizan en qué tipo de pared?
Utilice siempre el tipo de taladro adecuado para el material de la pared. Utilice tornillos de 45x4 mm para soportes pequeños, o de 45x6 mm para soportes de mayor tamaño. Si sus paredes son de un material hueco (por ejemplo, placas de yeso u hormigón celular), deberá utilizar tacos especiales.
-
Paso
Para evitar que la estantería se combe (por ejemplo, si pone encima libros muy pesados) ponga una tira de madera adicional a lo largo del frente de la estantería. Así le dará a la estantería un aspecto más sólido, además de una mayor rigidez y soporte.